Valencia se ha convertido en un polo logístico de referencia en España, gracias a su ubicación estratégica, su red de infraestructuras y su dinamismo empresarial.
Contar con un socio logístico eficiente en esta región puede marcar la diferencia en tiempos de entrega, control de costes y calidad de servicio. Si estás evaluando opciones, estas son las empresas que lideran el sector logístico y de transporte en Valencia.
¿Cuál es la mejor empresa de logística en Valencia?
Antes de elegir, conviene conocer qué compañías destacan por su experiencia, innovación y fiabilidad en la Comunidad Valenciana.
Si tu empresa busca mejorar su operativa en esta región, contar con un buen servicio de consultoría logística puede marcar la diferencia. Analizar procesos, optimizar costes y diseñar una logística más eficiente empieza por tener la estrategia adecuada.
1. HI Logistics
HI Logistics es uno de los operadores logísticos más completos y especializados en la Comunidad Valenciana. Son expertos en última milla, donde gestionan cada entrega con precisión, sostenibilidad y eficiencia, adaptándose a los entornos urbanos más exigentes.
Pero su fortaleza no termina ahí: controlan todas las áreas clave de la logística, desde almacenaje inteligente, gestión de plataformas de distribución, hasta transporte de temperatura controlada para productos farmacéuticos y alimentarios. Disponen de una red de delegaciones en toda España y un modelo operativo basado en tecnología y trazabilidad. Su enfoque sostenible, su equipo capacitado y su compromiso con la calidad operativa los posiciona como uno de los socios logísticos más completos para empresas que buscan fiabilidad y flexibilidad.
2. Reginatrans
Reginatrans ofrece transporte nacional e internacional, con una flota moderna y un enfoque centrado en el cumplimiento de plazos. Su compromiso con la atención al cliente y su experiencia les han convertido en una de las empresas más estables y confiables de la zona.
3. RLC Transportes
RLC Transportes destaca por su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de mercancía y necesidades logísticas. Su oferta de servicios va desde el transporte regional hasta el almacenaje temporal, con una clara orientación al cliente industrial.
4. Levante Cargo
Levante Cargo aporta soluciones integrales de logística internacional, tanto marítima como aérea y terrestre. Su fortaleza reside en la combinación de agilidad y experiencia en trámites aduaneros, algo clave para empresas con operaciones internacionales desde el puerto de Valencia.
5. Stock Logistic Transport S.L.
Stock Logistic ofrece transporte multimodal, servicios de consolidación y almacenaje con infraestructura adaptada a mercancías industriales. Es una empresa ideal para aquellas organizaciones que requieren gestión logística flexible y bien estructurada.
6. Nova Frio Logística SL
Especializada en logística de temperatura controlada, Nova Frio da servicio a sectores como el farmacéutico o alimentario. Sus vehículos están equipados con control térmico y su equipo está formado para la manipulación segura de productos sensibles.
7. MUTRANS Servicios Logísticos S.L.
MUTRANS aporta valor a través de una logística personalizada. Está especializada en la manipulación de mercancía paletizada y ofrece soluciones para grandes superficies y plataformas de distribución.
8. Logística Quintanilla
Empresa valenciana con enfoque en cargas a granel, residuos y materiales industriales. Su flota y experiencia operativa permiten un servicio robusto para sectores de gran volumen y transporte especializado.
9. Nuppec Logística
Nuppec se centra en transporte por carretera, tanto nacional como internacional. Con más de dos décadas de trayectoria, es una empresa reconocida por su capacidad de respuesta, puntualidad y trato cercano.
10. BigBuy
BigBuy ha diseñado un modelo logístico orientado al comercio electrónico y dropshipping. Con su centro en Moncada, maneja grandes volúmenes diarios con eficiencia tecnológica y un alto nivel de automatización en picking y expediciones.
¿Qué debes saber al elegir una empresa de logística?
La elección de un operador logístico no debe basarse solo en el precio; hay muchos factores que influyen en el rendimiento operativo. Debes considerar si la empresa tiene:
- Experiencia en tu sector
- Capacidad para adaptarse a picos de demanda
- Tecnología de trazabilidad
- Cobertura geográfica
- Nivel de automatización
- Compromiso con la sostenibilidad
Un buen socio logístico se convierte en un aliado estratégico para tu crecimiento.
¿Necesitas ayuda?
Te ayudamos con la logística de tu empresa de 0 a 100 y en todas las áreas de la logística.
Tipos de logística que puede cubrir un operador logístico
Las empresas de transporte actuales no se limitan únicamente al traslado de mercancías de un punto A a un punto B. Muchas de ellas han evolucionado para ofrecer soluciones logísticas integrales, convirtiéndose en socios estratégicos que cubren todas las fases del flujo de productos. Conocer los distintos tipos de logística que pueden asumir es clave para elegir el proveedor adecuado según las necesidades de cada empresa.
1. Logística de distribución (última milla)
Es uno de los servicios más demandados, especialmente en sectores como e-commerce o alimentación. Implica la entrega directa al cliente final, en plazos cortos y con trazabilidad total. Requiere precisión, rutas optimizadas y flexibilidad horaria.
2. Logística de almacenamiento
Algunas empresas ofrecen gestión de stock en sus propias plataformas. Incluye recepción de mercancía, ubicación, control de inventario, preparación de pedidos y expedición. Es esencial para negocios que no disponen de almacén propio o que necesitan externalizar parte de su operativa.
3. Logística de transporte nacional e internacional
Este servicio cubre desde la carga completa (FTL) o grupaje (LTL) hasta envíos express o con condiciones especiales. La capacidad de moverse por todo el territorio nacional e internacional garantiza una mayor cobertura comercial.
4. Logística de temperatura controlada
Dirigida a productos perecederos o sensibles como alimentos, medicamentos o cosméticos. Involucra vehículos con sistemas de refrigeración, control térmico en tiempo real y formación específica del personal.
5. Logística inversa
La gestión de devoluciones, residuos o productos fuera de uso también forma parte del catálogo de muchas empresas logísticas. Es clave en sectores como retail o electrónica, donde los flujos inversos representan un alto volumen operativo.
6. Logística industrial o B2B
En este tipo de servicio se prioriza la puntualidad y la coordinación con cadenas de producción. Incluye la entrega directa en fábricas, centros logísticos o proveedores, a menudo con servicios adicionales como manipulación o control de calidad.
7. Logística internacional y aduanera
Algunos operadores logísticos se especializan en importación/exportación y gestión de trámites aduaneros. Esto facilita operaciones en terceros países, reduciendo riesgos y tiempos de tránsito.
¿Qué sectores requieren logística especializada en Valencia?
El perfil productivo de Valencia es diverso y exige soluciones logísticas a medida. Sectores como el agroalimentario, el farmacéutico, el cosmético, el industrial y el e-commerce tienen requerimientos muy distintos: algunos necesitan cadena de frío, otros cumplimiento normativo estricto, y otros, velocidad y flexibilidad.
Por eso, es fundamental contar con operadores que no solo tengan experiencia general en logística, sino que conozcan las particularidades y exigencias de cada tipo de mercancía. Una logística especializada permite evitar errores, optimizar recursos y mejorar la percepción del cliente final.
Ventajas de operar desde Valencia
Valencia combina todos los factores que una empresa necesita para operar eficazmente desde el punto de vista logístico. Cuenta con uno de los puertos más importantes del Mediterráneo, una red de conexiones por carretera que enlaza rápidamente con el resto de España y una creciente inversión en hubs logísticos modernos.
Estas características hacen de Valencia una base operativa ideal para empresas que necesitan distribución nacional, pero también para aquellas que exportan o importan productos. La combinación de coste operativo competitivo, ubicación estratégica y profesionalización del sector convierte a la ciudad en un entorno ideal para el crecimiento logístico.